El próximo sábado 16 de noviembre se realizará la segunda edición de la “Feria por Nuestro Ambiente”, la cual será llevada a cabo en el CEN-CINAI de Santa Fe, desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm, en la misma, habrá venta de comidas, puestos informativos, juegos para niñas y niños, pintacaritas, talleres sobre plantas medicinales y elaboración de instrumentos musicales, bingo y para el cierre, un concierto cumbiero con el grupo “Sonidero Barrio Fátima”. Todas las actividades son abiertas al público.
-
El próximo jueves 30 de mayo se presentará el libro "Investigación cualitativa, metodología, relaciones y ética. Estrategias biográficas, narrativas, discursivas y de campo", del Dr. Ignacio Dobles Oropeza, que aborda la relación que podría haber entre esfuerzos investigativos y esfuerzos de transformación social.
Dobles, quien es docente e investigador de la Universidad de Costa Rica (UCR), comentó que el libro está basado en sus experiencias y se nutre de varias fuentes: “De investigaciones realizadas en los últimos años con otros colegas o por mi parte; de la experiencia de enseñar, de los cursos de investigación en la escuela de psicología; de elementos y elaboraciones derivadas de mi participación durante 11 años en el Comité Ético Científico de la Universidad de Costa Rica; y de literatura relevante en torno a otros temas, siempre con una perspectiva crítica”.
La Fiesta del Agua Longo Mai nació hace cuatro años, como una forma de celebrar el Agua y los Ríos para la Vida, en plena lucha de las comunidades por la defensa de los Ríos Convento y Sonador, de la construcción proyectos hidroeléctricos PH Monteverde I y PH Monteverde II, para la generación de electricidad por parte de una empresa privada.
Desde hace algunos años, nuestro Programa trabaja con algunos módulos de la Escuela de Psicología UCR y durante este semestre las dos prácticas del Módulo de los procesos del desarrollo y organización agraria estuvieron vinculadas a dos de nuestros proyectos.
Invitamos a la presentación abierta de estas prácticas. Para quienes se pregunten ¿Qué hace o puede hacer la psicología en el marco de las transformaciones agrarias?
Se abre proceso de inscripción a Seminario sobre Pedagogías Críticas.
Dirigido a estudiantes de la Universidad de Costa Rica.
Fechas: 27 de setiembre, 4 y 11 de octubre.