Investigan denuncias de grupos ambientalistas y ciudadanos
Fuente: elpais.cr   

Redacción (elpais.cr) - La Fiscalía Ambiental de Santa Cruz, Guanacaste, junto con agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), allanaron el lunes varias oficinas de la Municipalidad de Carrillo e incautaron documentos sobre el Hotel Riu, construido en Matapalo de Sardinal.

Desde la mañana y hasta entradas horas de la tarde, las autoridades incautaron documentación en la oficina de Zona Marítimo Terrestre (ZMT), de dicha municipalidad a raíz de denuncias de Confraternidad Guanacasteca, Comité Cívico de Carrillo, y otras organizaciones civiles, así como por ciudadanos.

JAVIER CÓRDOBA MORALES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El pasado 28 de enero, el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública, del Segundo Circuito Judicial de San José condenó al exgerente de la empresa EBI y gerente de Relaciones Corporativas de Infinito Gold (dueña del proyecto Crucitas), fue condenado a un año de cárcel.
A Obando se le condenó por el delito de “cohecho impropio en la modalidad de penalidad del corruptor”, por haber dado una dádiva de $45.000 al Alcalde de Aserrí,  Mario Morales, para recuperar la casa del funcionario.
Morales Guzmán, fue condenado a cinco años de cárcel por corrupción y entrega de declaraciones falsas.

 

JAVIER CÓRDOBA MORALES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los especialistas del grupo de universitario “Llamado Urgente por el País”, alertaron sobre la presencia de una posible falla geológica que atravesaría el área del proyecto de la mina en Las Crucitas, y pasaría justo por el lugar en el que se piensa construir la represa de relaves.
El geólogo Allan Astorga explicó que en el último Atlas Tectónico de Costa Rica, publicado por la Universidad de Costa Rica el año anterior, se pueden observar varias fallas geológicas alrededor de la zona del proyecto.

 

Escrito por JAVIER CÓRDOBA MORALES (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)  
Geólogo advierte sobre posible falla geológica en la zona del proyecto minero.

Las esperadas y polémicas resoluciones de la Sala Constitucional sobre la mina a cielo abierto en Las Crucitas y sobre la anulación de los planos de la familia Román Ocampo en playa Cabuyal, parece que deberán esperar a que pase la turbulencia del proceso electoral del 7 de febrero.

En el caso de la mina Las Crucitas, desde noviembre pasado se realizó la “vista” de la Sala Constitucional para conocer con detalle los argumentos de quienes están a favor y en contra de este proyecto.

Escrito por EDUARDO RAMÍREZ FLORES (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)  
Seis analistas le pusieron una nota de reprobado al mandatario Óscar Arias, por su labor en tres áreas esenciales para el país.

“Más ruido que música”, sería una frase que ilustra la labor del mandatario Óscar Arias Sánchez en su gestión de cuatro años en materia de ambiente, seguridad y vivienda, según opinaron varios analistas consultados por este Semanario.

Si las elecciones nacionales del próximo 7 de enero se pudieran interpretar como una ratificación de la labor de este Gobierno en los campos mencionados, la candidata oficialista Laura Chinchilla (Partido Liberación Nacional –PLN-) se vería enfrentada a una dura prueba, de incierto resultado.

 

Conferencia Episcopal instó al Gobierno a anular decreto que declara de interés público el proyecto Crucitas

Fuente: Rommel Tellez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Solís y Fishman anuentes a erradicar industria si llegan a la Presidencia. Chinchilla aplicaría moratoria a permisos en trámite y Guevara propone control sobre los proyectos

La minería a cielo abierto es uno de los tantos temas en que los candidatos a la presidencia mantienen diferencia.
Dependiendo del aspirante que gane la Primera Magistratura se sabrá el futuro que tenga este tema en la agenda nacional.

Por Llamado Urgente por el País. Ante aseveraciones de las máximas autoridades nacionales (Presidente de la República, artículo publicado el 15 de enero del 2010 en La Nación, y artículo en la edición anterior de Pagina Abierta del 26 de enero del 2010 suscrito por el Ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones), en relación a supuestos derechos adquiridos por la empresa Infinito Gold S.A. en el proyecto minero ubicado en Crucitas de Cutris de San Carlos, el Grupo Llamado Urgente por el País se permite precisar lo siguiente:

Son absolutamente falsas las afirmaciones del señor Presidente de la República en el sentido de que “la concesión minera en el proyecto Crucitas no fue otorgada por este Gobierno, ni por mi persona”, y las del señor Ministro de Ambiente en el sentido de que “13 años antes de que llegara el Dr. Oscar Arias a la Presidencia, ya la empresa había obtenido las autorizaciones necesarias para desarrollar el proyecto minero”.

Fuente: http://informa-tico.com

Una ciudadana propietaria de un hotel ecoturístico en Río Tigre, Península de Osa, advirtió sobre los peligros de destrucción de los ríos y la ecología por empresas mineras, y advirtió que hay 14 concesiones para extraer grava en cinco ríos de la zona.

"Se ha demostrado que la minería de grava impacta de forma drástica la vida de los insectos acuáticos en los ríos, uno de los primeros eslabones en la cadena alimenticia de los sistemas tropicales. Esto causa una reacción en cadena que llega hasta los niveles más altos, afectando no solo los ecosistemas acuáticos, si no los terrestres también", señala la empresaria Elizabeth Jones, en un artículo que publicamos a continuación.
"Hay 14 concesiones para extraer grava en 5 ríos de la Península!

Fuente: Redacción elpais.cr.

La organización ambientalista Bosques Nuestros aseguró que de sobra conocido el doble discurso del partido Liberación Nacional, y  ha llegado la hora de conocer algo de los candidatos y las políticas del partido Movimiento Libertario. La siguiente es la denuncia de los ambientalistas.

Liberación, Libertarios y el ambiente

Para los libertarios (igual que para los liberacionistas), el dinero es un dios y el ambiente es una simple fuente de recursos para hacer más dinero. Les estorban la protección del ambiente y los pueblos locales si se anteponen a sus negocios.

Fuente: http://informa-tico.comi

Una ciudadana propietaria de un hotel ecoturístico en Río Tigre, Península de Osa, advirtió sobre los peligros de destrucción de los ríos y la ecología por empresas mineras, y advirtió que hay 14 concesiones para extraer grava en cinco ríos de la zona.


"Se ha demostrado que la minería de grava impacta de forma drástica la vida de los insectos acuáticos en los ríos, uno de los primeros eslabones en la cadena alimenticia de los sistemas tropicales. Esto causa una reacción en cadena que llega hasta los niveles más altos, afectando no solo los ecosistemas acuáticos, si no los terrestres también", señala la empresaria Elizabeth Jones, en un artículo que publicamos a continuación.
"Hay 14 concesiones para extraer grava en 5 ríos de la Península!

 


Escrito por Vinicio Chacón en Semanario Universidad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

El jerarca de Ambiente de la administración Pacheco estimó irrespetuosas las declaraciones del presidente Oscar Arias contra las críticas de los obispos al proyecto minero.

Carlos Manuel Rodríguez, quien fungió como ministro de Ambiente y Energía durante el gobierno de Abel Pacheco, rechazó categóricamente las afirmaciones de que la concesión minera del proyecto Crucitas le fue heredada de la anterior administración y responsabiliza al presidente Oscar Arias de levantó la moratoria contra la minería a cielo abierto, otorgar la concesión y declarar el proyecto de interés público.

Prosokioc